Elecciones legislativas porteñas: cómo consultar el padrón y qué se vota el 18 de mayo
El domingo 18 de mayo se celebrarán los comicios legislativos en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, donde se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Los
votantes ya pueden consultar el padrón definitivo y verificar su lugar de votación.
Los vecinos del territorio porteño se preparan para una jornada electoral clave, en la
que se definirá el nuevo equilibrio de fuerzas dentro del recinto parlamentario local.
Con 30 escaños en juego, las principales fuerzas políticas intentarán afianzar o
ampliar su representación, en un contexto marcado por la suspensión de las Primarias
Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que no se celebrarán este año por
decisión de la Legislatura.
A menos de un mes de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la
consulta del padrón electoral definitivo. Desde el viernes 18 de abril, los electores
pueden ingresar al sitio oficial www.padron.gov.ar y verificar el establecimiento
asignado, el número de mesa y de orden, además de otros datos relevantes para el
día de la elección.
Para acceder a la información, es necesario completar un formulario con número de
DNI, género, distrito electoral, en este caso la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el
código de validación que se muestra en pantalla. Una vez ingresados esos datos, el
sistema proporciona la dirección exacta del lugar de votación. Se recomienda tomar
nota o realizar una captura de pantalla para evitar inconvenientes al momento de
presentarse en la mesa correspondiente.
Podrán votar todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción y naturalizados, así
como los extranjeros con residencia en la Ciudad que figuren en el padrón. Es
obligatorio que tengan domicilio registrado en el distrito. La edad mínima para sufragar
es de 16 años cumplidos hasta el mismo día de la elección.
En tanto, los electores extranjeros deben haberse empadronado a través del Tribunal
Electoral de la Ciudad. Su participación está limitada a elecciones locales, por lo que
en esta ocasión podrán emitir su voto, ya que se eligen únicamente legisladores
porteños.
El sistema de votación que se utilizará será, una vez más, la Boleta Única Electrónica
(BUE), que permite al votante seleccionar a su candidato en una pantalla táctil,
imprimir la boleta correspondiente y depositarla en la urna. Este método, que combina
eficiencia y transparencia, ya es una práctica consolidada en el distrito.
En estas elecciones no se votará Jefe de Gobierno ni comuneros, y al no haber PASO,
los comicios del 18 de mayo serán el único turno para definir la composición de la
Legislatura. De este modo, el resultado tendrá un impacto directo en el tratamiento de
los proyectos de ley que impulsen tanto el oficialismo como las fuerzas opositoras.
Cada espacio político renovará las siguientes bancas: el PRO dejará vacantes 15
escaños; Unión por la Patria, 8; La Libertad Avanza, 6; la Unión Cívica Radical, 3; y el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, 2.
Entre los principales candidatos que encabezan las listas se encuentran figuras
conocidas del escenario político local y nacional. La Libertad Avanza postula a Manuel
Adorni, mientras que Leandro Santoro lidera la nómina de Unión por la Patria. Por el
PRO, la candidata es Silvia Lospennato, y el Movimiento al Desarrollo está
representado por Horacio Rodríguez Larreta. A su vez, Yamil Santoro figura al frente
de Unión Porteña Libertaria, y Ramiro Marra por la UCEDÉ.
También integran las listas Paula Oliveto (Coalición Cívica), Juan Manuel Abal Medina
(Peronismo), Lucille Levy (Evolución), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los
Trabajadores-Unidad), Alejandro Kin (Principios y Valores), Marcelo Peretta
(Movimiento Plural), Ricardo Caruso Lombardi (MID), Federico Winokur (Nuevo MAS)
y María Eva Koutsovitis (Confluencia).
Las mesas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 18. El voto es obligatorio para
todos los ciudadanos entre 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 y
los mayores de 70 es voluntario. Entre las recomendaciones para el día del comicio,
se sugiere consultar el padrón con antelación, asistir con el DNI físico en buen estado,
llegar con tiempo y seguir las indicaciones del personal electoral.