Protestas por Recortes en Discapacidad: Padres y Organizaciones Exigen Respeto y Apoyo

El 13 de mayo de 2025, cientos de personas con discapacidad, familiares, educadores y acompañantes terapéuticos se manifestaron frente a la Quinta Presidencial de Olivos, en Buenos Aires, para protestar contra los recortes en políticas públicas para personas con discapacidad implementados por el gobierno de Javier Milei. La movilización, organizada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, también se replicó en otras ciudades del país como Rosario, Tucumán, Córdoba y Mendoza

Los manifestantes denunciaron la posible eliminación de hasta 177.740 pensiones por discapacidad, la desregulación de prestaciones básicas y la transferencia de responsabilidades a las provincias sin una preparación adecuada. Además, expresaron su preocupación por el uso de términos despectivos en normativas oficiales para clasificar a personas con discapacidad intelectual, lo que consideran un retroceso en materia de derechos humanos.

Padres y madres de niños con discapacidad expresaron su angustia ante la incertidumbre que generan estas medidas. “El reclamo que estamos haciendo es el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Hay un ajuste que nos está golpeando muchísimo”, declaró una madre durante la protesta.

Las organizaciones convocantes exigieron al gobierno que revierta estas decisiones y que garantice el acceso equitativo a servicios esenciales para las personas con discapacidad, en cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, solicitaron una revisión del lenguaje utilizado en las normativas oficiales para evitar términos estigmatizantes y discriminatorios.

La protesta del 13 de mayo se suma a una serie de movilizaciones realizadas en los últimos meses en todo el país, en las que se reclama por el respeto y la protección de los derechos de las personas con discapacidad frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional.