Sánchez Zinny destacó el liderazgo transformador en el inicio del Programa de Desarrollo de Líderes


El jefe de Gabinete porteño abrió el primer encuentro del ciclo con un discurso
centrado en el compromiso, la pasión y la transformación dentro de la gestión
pública.  
En un evento que reunió a más de 300 funcionarios del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, se lanzó el primer encuentro del Programa de Desarrollo
de Líderes, una propuesta impulsada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y
Responsabilidad Social. El objetivo de esta iniciativa es promover un liderazgo con
impacto, basado en el compromiso ciudadano, la visión a largo plazo y la toma de
decisiones orientadas al bienestar común.
La actividad se llevó a cabo el miércoles pasado en la sede de la Jefatura de Gobierno
y convocó a gerentes, subgerentes operativos y directores del Ejecutivo porteño. En
este contexto, Gabriel Sánchez Zinny, jefe de Gabinete de la Ciudad, fue uno de los
principales oradores. En su intervención, resaltó la importancia de ejercer un liderazgo
que inspire y movilice: “Si no contagiamos entusiasmo por lo que hacemos, por los
programas que estamos llevando adelante, por los planes, la verdad que no estamos
transformando. Porque transformar quiere decir contagiar. ¿Cómo uno va a generar
una transformación si no contagia ese entusiasmo, esa pasión y esas ganas de
hacer?”.
Asimismo, el funcionario remarcó la necesidad de que los equipos de gobierno actúen
con convicción, integrando la pasión por la función pública con una mirada de futuro.
En este sentido, el programa se diseñó para ser un espacio de formación y reflexión,
en el que confluyen conocimientos del sector público con aportes provenientes del
ámbito privado, las organizaciones de la sociedad civil y fundaciones.
El encuentro incluyó la participación especial de Eduardo “Coco” Oderigo, abogado y
fundador de la Fundación Espartanos. Su intervención ofreció una perspectiva valiosa
sobre el liderazgo en contextos de vulnerabilidad, al compartir su experiencia en el
trabajo de inclusión social con personas privadas de libertad a través del deporte. La

presencia de Oderigo aportó una dimensión humana y social que resonó entre los
presentes, reforzando la idea de que el liderazgo también se construye desde el
compromiso con los sectores más postergados.
A su vez, este ciclo de encuentros se plantea como una herramienta para fortalecer las
capacidades de los equipos de trabajo del Gobierno de la Ciudad. Según indicaron
desde la organización, el programa continuará con cinco jornadas adicionales, en las
que se trabajará sobre habilidades vinculadas al liderazgo ético, participativo y
empático. De tal modo, se busca consolidar una cultura institucional centrada en el
bienestar de la población, priorizando la gestión sostenible y con una fuerte impronta
comunitaria.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un enfoque que apunta a fomentar una
administración pública moderna, profesional y con sensibilidad social. La participación
de funcionarios de distintos niveles jerárquicos permite generar espacios de
intercambio, donde la experiencia práctica se combina con herramientas de gestión
estratégica, promoviendo así una visión compartida de liderazgo en todos los niveles
de la estructura estatal.