Ya funciona la plataforma virtual “Escuela en familia” para acompañar la crianza y el aprendizaje de los chicos
El Ministerio de Educación porteño lanzó una nueva herramienta digital con contenidos
asincrónicos, talleres y recursos destinados a fortalecer el rol de las familias en el
bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo integral de niños y adolescentes.
Con el objetivo de brindar apoyo concreto a las familias en los desafíos actuales de la
crianza, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó la plataforma “Escuela en familia”,
una propuesta virtual, gratuita y de acceso libre, que ya se encuentra disponible
en https://escuelaenfamilia.bue.edu.ar. La iniciativa está diseñada para fortalecer el
vínculo entre las familias y la escuela, a través de herramientas, materiales
especializados y talleres virtuales que apuntan a acompañar el desarrollo de niñas,
niños y adolescentes desde una mirada integral.
En este sentido, la propuesta del Ministerio de Educación porteño busca consolidar a
las familias como aliadas estratégicas en el proceso educativo. Para ello, ofrece una
batería de recursos que abordan temas clave como el bienestar socioemocional, la
salud mental, los hábitos, los límites, el uso de tecnologías, los vínculos saludables y
los desafíos propios de cada etapa del desarrollo infantil y adolescente. Todos los
contenidos fueron creados por especialistas y se organizan por niveles educativos,
desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Asimismo, “Escuela en familia” habilita una agenda de talleres virtuales durante el mes
de mayo de 2025, con el fin de ofrecer instancias de encuentro, reflexión y formación.
Entre los encuentros destacados se encuentran “La construcción de la autoestima y la
influencia de las redes sociales”, “Adolescencia: ¿Cómo hablar de sexualidad con
nuestros hijos?”, “El desarrollo de la autonomía, los límites y hábitos en la primera
infancia”, y “Alerta bullying: todo lo que las familias necesitan saber”, entre otros. Los
talleres están segmentados por niveles educativos e incluyen propuestas para todos
los niveles, nivel inicial, primaria y secundaria, con horarios por la mañana y por la
tarde.
Además de los cursos y talleres, la plataforma ofrece materiales descargables y
contenidos audiovisuales que pueden ser consultados en cualquier momento, lo que
permite que cada familia pueda acceder según sus tiempos e intereses. La posibilidad
de contar con este tipo de herramientas asincrónicas representa un avance
significativo en términos de inclusión y accesibilidad, especialmente para aquellas
personas que no pueden asistir a espacios presenciales o requieren flexibilidad
horaria.
En paralelo, la iniciativa se articula con el programa “Familias en Comunidad”, también
impulsado por la cartera educativa porteña, que ya alcanzó a más de 40.000 familias a
través de talleres presenciales y virtuales centrados en el bienestar y la crianza. De
esta manera, se busca consolidar una política educativa que no solo acompañe los
aprendizajes escolares, sino también el contexto emocional y social en el que se
desarrollan los estudiantes.
En tanto, desde el Ministerio de Educación subrayaron la importancia de contar con
este tipo de espacios formativos destinados a los adultos responsables de la crianza:
“El acompañamiento familiar resulta fundamental para garantizar trayectorias
escolares sostenidas y saludables. A través de Escuela en familia, buscamos
fortalecer ese rol y brindar herramientas prácticas para enfrentar los desafíos
cotidianos”, indicaron voceros de la cartera educativa.
Por último, aquellas personas interesadas en participar de los talleres o explorar los
contenidos disponibles pueden ingresar a la
plataforma https://escuelaenfamilia.bue.edu.ar. También pueden comunicarse a través
del correo electrónico [email protected] o acercarse a la sede del
programa ubicada en Carlos H. Perette 750, piso 6.